12 LATAS GLÈ

Glera Veneto IGT

Glera frizzante igt veneto

Vino con intenso perfume de floras obtenido con uvas Glera en pureza, vid a baya blanca desde los racimos grandes y largos , granos de uva amarillos dorados, cultivados en Veneto ya desde los Romanos, homenaje solemne a las Flores de la Vida.

36.00

Free Shipping

sale reserved for EEC countries

Glera frizzante igt veneto

 

GLÈ / DESCRIPCIÓN

CLASIFICACIÓN: Semi Sparkling Wine.

DENOMINACIÓN: Glera Veneto IGT.

VINE: 100% Glera.

ORIGEN: La mayoría de las uvas proceden de las colinas de Treviso, de suelos calizos-silíceos ricos en esqueleto. Las uvas se forman y maduran gracias a un microclima único, favorecido por la proximidad de la montaña, que protege todo el piedemonte de los vientos fríos del norte, pero que durante el periodo estival favorece una amplia amplitud térmica entre el día y la noche, condición fundamental para preservar la expresión aromática y mantener la frescura del vino.

COSECHA: Entre la segunda y la tercera década de septiembre, exclusivamente a mano, colocando los racimos en cajas.

VINIFICACIÓN: Prensado suave separando las fracciones terminales para obtener el 65/70% del peso inicial / Decantación estática en frío / Inoculación de levaduras seleccionadas / Maduración de los lotes con su propia levadura tras la primera fermentación / Evaluación cuidadosa de los lotes y selección de los más adecuados para la re-fermentación / Re-fermentación realizada en autoclaves para obtener la espuma

EMBALAJE: Verificación del equilibrio olfativo y gustativo, preservación de la oxidación, verificación del bajo contenido en sulfitos, máxima atención a las temperaturas de elaboración.

DATOS ANALÍTICOS INDICATIVOS: Alcohol: 10,5% vol. – Azúcares fermentables: 15 g/L – Acidez total: superior a 5 g/L

   

GLÈ / DEGUSTACIÓN

VISUAL: Amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos.

OLFACTIVE: Un comienzo caracterizado por sensaciones casi imperceptibles de pan horneado que, a medida que el vino se aclimata a la copa, dan paso a la frutalidad de la ciruela blanca, la grosella, la manzana y el melocotón; en su posterior evolución se hacen evidentes los que serán los descriptores que se mantendrán en la cata: un bouquet de flores blancas, entre las que destacan el saúco y la acacia. Estos matices se combinan con una mineralidad que recuerda al pedernal y la salinidad.

EN EL PALADAR: Un vino de gran delicadeza que se presenta con personalidad propia, armonioso, con una frescura que se equilibra con los azúcares residuales, lo que lo hace ideal para múltiples maridajes.

COMPROBACIÓN DE LA EDAD

¿Es usted mayor de edad?